6 min read

Public safety professionals in action

Así como existen numerosos escenarios de comunicación, también existen muchas maneras de adaptar los servicios profesionales. Ya sea para seguridad pública, transporte o grandes operaciones industriales, es fundamental que cada entidad tenga la certeza de que sus sistemas de comunicación satisfacen sus necesidades reales. En el ámbito de las comunicaciones críticas, hay mucho en juego y un único enfoque no funciona para todos. En nuestro artículo anterior, exploramos los principios del diseño centrado en el usuario. Ahora, analizamos con mayor detalle cómo el enfoque centrado en el usuario da forma a soluciones de comunicación crítica personalizadas.

En este artículo, los servicios profesionales se refieren a las actividades especializadas que garantizan que cada solución de comunicación crítica se diseñe, implemente y reciba soporte para cumplir con los requisitos operativos específicos del cliente. Estos servicios incluyen consultoría, diseño de sistemas, integración, capacitación y una optimización continua, todo ello con el objetivo de alinear la tecnología con las necesidades reales de los usuarios. Mediante esta personalización, los sistemas de comunicación evolucionan de productos estándar a soluciones a medida que ofrecen confiabilidad, seguridad y eficiencia.

Professional services

El proceso de personalización de servicios para comunicaciónes críticas

Consultoría y diseño de soluciones 

La personalización de un servicio de comunicación crítica comienza con la consultoría, ofreciendo asesoramiento experto para diseñar e implementar soluciones adaptadas a las necesidades específicas de las organizaciones y los proveedores de servicios. La identificación de la solución óptima implica una evaluación minuciosa de las tecnologías existentes y la consideración de cómo integrar nuevas tecnologías a los sistemas en funcionamiento. Una fase de planificación exhaustiva garantiza que las soluciones cumplan con los requisitos para comunicación crítica y sean totalmente interoperables con los sistemas heredados y los nuevos, lo que permitirá un rendimiento operativo impecable. 
Implementación y soporte de expertos 


Durante la implementación, el soporte por expertos es fundamental para guiar a las organizaciones en cada etapa del proyecto. Si bien la fiabilidad, como el mantenimiento de conexiones de voz sólidas e ininterrumpidas, sigue siendo una prioridad, a menudo se requieren capacidades adicionales, como vídeo, transferencia de datos y servicios multimedia en tiempo real. Estos requisitos se evalúan cuidadosamente y se incorporan a la solución, incluyendo el diseño de la interfaz de usuario y otras personalizaciones para garantizar que el sistema se ajuste a las necesidades operativas. 

Formación y desarrollo de habilidades para sus equipos 

Para maximizar el valor de los servicios personalizados, es crucial que los equipos de campo cuenten con los dispositivos adecuados y las habilidades necesarias para utilizarlos eficazmente. Los usuarios finales deben comprender a la perfección las funciones diseñadas para optimizar las operaciones diarias, especialmente durante las transiciones de sistemas de banda angosta a banda ancha. 

Optimización y asistencia profesional continua 

La capacitación integral y el soporte continuo garantizan que las organizaciones puedan aprovechar al máximo sus soluciones de comunicación personalizadas. Para garantizar que una solución se mantenga siempre actualizada y que la seguridad permanezca sólida, se recomienda utilizar servicios profesionales más allá de la implementación inicial, durante el tiempo que sea necesario. Al alinear la tecnología con los requisitos operativos y brindar orientación continua, los servicios personalizados ofrecen confiabilidad, seguridad y eficiencia en las operaciones diarias en campo. 

Descargue nuestros whitepapers que abordan la necesidad de servicios profesionales al implementar redes de banda ancha: 

Haga clic aquí para descargar

El diseño de servicios personalizados siempre debe centrarse en el usuario final

Al diseñar servicios personalizados para comunicaciones críticas, el usuario final debe ser siempre la prioridad. Cada sector y/o ámbito operativo tiene flujos de trabajo, terminología y requisitos normativos únicos; por ejemplo, la seguridad pública difiere significativamente de los servicios públicos. Comprender estas particularidades garantiza que las soluciones no solo sean técnicamente eficaces, sino también prácticas e intuitivas para quienes las utilizan a diario.

Lograr la aceptación del usuario final es fundamental para una implementación exitosa. Esto requiere la participación activa de los usuarios durante todo el proceso de diseño e implementación, desde la recopilación inicial de requisitos hasta las pruebas y la retroalimentación. Observar los flujos de trabajo reales e incorporar la retroalimentación de los usuarios en el diseño del sistema ayuda a garantizar que la solución satisfaga las necesidades operativas reales.

Analizar las operaciones de campo mediante casos de uso concretos ayuda a verificar la usabilidad y la eficiencia operativa. Los principios clave que guían el diseño incluyen la centralidad en el usuario, la fiabilidad, la multimodalidad y la interoperabilidad. Las interfaces deben estar orientadas a tareas, ser intuitivas y que permitan a los usuarios operar con eficacia y confianza en diferentes dispositivos y escenarios operativos.

Industry worker using a tablet

La adopción de MCX en Francia

La red del futuro (RRF) en Francia representa un gran avance para la seguridad pública, al sustituir los sistemas Tetrapol por una solución de banda ancha segura y de alta velocidad. Desarrollada por Airbus y sus socios, proporciona servicios esenciales de comunicación instantánea, vídeo, geolocalización y datos para 300,000 usuarios respondientes a emergencias, con una implementación completa prevista para el año 2028.

RRF establece un nuevo estándar europeo para las comunicaciones críticas, impulsando la transformación digital de las redes de seguridad pública. Vea el vídeo para descubrir cómo Airbus apoya a los usuarios finales durante este despliegue a nivel nacional.

De cara al futuro, los servicios profesionales desempeñarán un papel crucial en la preparación de las redes de comunicación críticas para el futuro. En los próximos años, las innovaciones permitirán obtener información en tiempo real, realizar mantenimiento predictivo y tomar decisiones más ágiles en materia de seguridad pública. 

Además, la coordinación internacional cobrará cada vez más importancia. Los servicios profesionales del futuro podrían incluir la colaboración con otros países para facilitar una comunicación de emergencia transfronteriza fluida, garantizando que los equipos de respuesta puedan operar eficazmente en operaciones multinacionales o durante eventos de gran magnitud. Al evolucionar y prepararse continuamente para las nuevas tecnologías y necesidades operativas, las organizaciones pueden posicionarse para mantener una infraestructura de comunicaciones fiable, flexible y lista para el futuro. 

¿Qué servicios son mejores para usted?

"Si planea implementar comunicaciones de misión crítica de banda ancha, o si ya utiliza una solución de Airbus, le invitamos a contactar a nuestros expertos para descubrir qué servicios se adaptan mejor a sus necesidades.

Contáctenos

¿Necesita más información sobre nuestros servicios profesionales y cómo pueden ayudarle a construir un futuro exitoso en tecnologías de banda ancha? Descubra más sobre nuestros servicios profesionales.

páginas relacionadas